DIPLOMADO EN BUSINESS ANALYTICS & BIG DATA
Introducción:
El Business Analytics y Big Data presentan nuevos desafíos para las organizaciones en dos aspectos tecnológicos principales: la gestión y el análisis de los datos. Desde el punto de vista de la gestión, el Big Data requiere tanto nuevas arquitecturas (principalmente basadas en cloud computing y la gestión distribuida de los datos y la memoria) como nuevos modelos de datos (como los documentos, grafos, key-value o streams). Desde el punto de vista del análisis, hay que considerar nuevos tipos de datos semiestructurados o no estructurados (como texto o imagen), que hoy en día representan una fracción importante de los nuevos datos que se generan. Además, hay que adaptar las técnicas de análisis tradicionales a las características del Big Data, lo que complica la preparación, el entrenamiento y la validación de los modelos.
Objetivos del Programa:
- Entender la problemática de gestión del Big Data y sus especificidades.
- Identificar las características más relevantes en la gestión de datos que deben guiar la elección de una solución arquitectónica.
- Conocer el paradigma de datos abiertos.
- Practicar con las principales herramientas de gestión de Big Data que hay actualmente en el mercado (Hadoop, MongoDB, Neo4J, GraphDB, Spark, etc.).
- Entender cuándo un problema empresarial puede ser formalizado como un problema de aprendizaje automático (Machine Learning).
- Identificar los modelos estadísticos o de aprendizaje automático (Machine Learning) más adecuados para un problema dado.
- Saber realizar el preprocesamiento de los datos.
- Saber evaluar la tasa de acierto de los modelos propuestos.
- Adquirir conocimientos específicos sobre el uso de Big Data para la toma de decisiones en la empresa.
- Identificar las buenas prácticas en la aplicación de Big Data para la creación de un negocio.
- Emplear herramientas de modelización de negocio.
- Conocer los principios económicos, éticos y legales del funcionamiento de una empresa.
- Fecha: Del 03 de junio al 11 de septiembre de 2025
- Horario: martes y jueves, de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
- Intensidad: 90 horas
- Modalidad: virtual