Facultad de Ciencias de la Salud
Bienvenida
Ser una alternativa académica para el área de las Ciencias de la Salud, tanto a nivel nacional como internacional, caracterizada por una sólida y amplia oferta académica, respaldada por recursos humanos y tecnología de alta calidad, de modo tal que garanticemos la formación de profesionales de La Salud, competitivos y eficientes, con dominio de las ciencias y la tecnología y sustentado en los mejores valores humanos.
Formar profesionales en el ámbito de la salud, con capacidad para desempeñarse competitivamente ante las condiciones y retos del entorno, de modo tal que puedan contribuir a la solución de los problemas de salud de la sociedad, analizando la realidad socio-epidemiológica y facilitando la participación de los actores sociales en la transformación de los diferentes escenarios.
- Formar profesionales de salud altamente calificados, capaces de participar en el desarrollo científico y tecnológico de la salud en nuestro país y del mundo.
- Contribuir al desarrollo de las instalaciones de salud de Panamá y de cualquier otro país, en los aspectos culturales, de docencia, investigación y en el mejor aprovechamiento con fines científicos de las instalaciones y servicios disponibles.
- Formar profesionales de salud con una visión integral del individuo, es decir, considerando los aspectos biológicos, sociales y psicológicos del paciente, con una sólida base científica y tecnológica, con capacidad de enfrentar los retos de la globalización y el desarrollo de su profesión.
Investigaciones
- Impacto del Instituto Nacional de Salud Mental en la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en Panamá.
- Prevalencia de Trastornos Depresivos en la Población de Estudiantes de último Semestre de la Carrera de Medicina.
- Prevalencia del Consumo de Alcohol en los Estudiantes de Medicina.
- Impacto del Programa de Recuperación de Adictos del Instituto Nacional de Salud Mental.
- Estrés en los Estudiantes de Medicina.
- Prevalencia del Consumo de Tabaco en los Estudiantes de Medicina.
- Factores Involucrados en el Desarrollo Conductual en Autismo Infantil.
Carreras
- Licenciaturas
- Maestrías
- Especialización en Rehabilitación Bucal
- Maestría en Gestión de Servicios Farmacéuticos con énfasis en Gestión Farmacéutica en Atención Primaria, Gestión de Servicios Farmacéuticos a Nivel de la Industrial Farmacéutica, Gestión en Mercadeo Farmacéutico, Gestión Farmacéutica Hospitalaria
- Maestría en Rehabilitación Bucal