Alianza estratégica en beneficio del Derecho y la Educación en Panamá - Universidad Latina de Panamá

Universidad Latina de Panamá

+507 230-8600       web@ulatina.edu.pa    Vía. Ricardo J. Alfaro. Panamá

Alianza estratégica en beneficio del Derecho y la Educación en Panamá

Ciudad de Panamá, 3 abril de 2025 — En un firme compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento del sector jurídico panameño, la Universidad Latina de Panamá, a través de su Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, firmó un importante convenio de cooperación con el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas. Esta alianza estratégica tiene como objetivo principal impulsar iniciativas conjuntas que fortalezcan el desarrollo académico y profesional en el ámbito del derecho público y administrativo.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en una ceremonia protocolar encabezada por el Magistrado Presidente del Tribunal, Martín Wilson Chen, y la Rectora de la Universidad Latina de Panamá, Alina Valenzuela, quienes destacaron el valor de la colaboración entre el sector académico y las instituciones del Estado como motor de transformación social.

También estuvieron presentes en la mesa principal: la Magíster Gisela César, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; el Director Ejecutivo de SEPI, Alejandro Lorenzo, el Magistrado Manuel Beckford y la Magistrada Belitza Pérez, todos actores clave en la promoción del conocimiento jurídico y la institucionalidad democrática en el país.

Mediante esta alianza, ambas instituciones se comprometen a desarrollar y coordinar programas académicos, proyectos de investigación, capacitaciones especializadas, seminarios y actividades conjuntas, con el fin de enriquecer la formación de los estudiantes de derecho y fortalecer las competencias de profesionales del área.

El convenio también contempla la posibilidad de pasantías, intercambios de experiencias profesionales, participación en jornadas de actualización jurídica, y la elaboración de publicaciones que contribuyan a la reflexión crítica y al desarrollo del derecho administrativo y de la contratación pública en Panamá.

Este acuerdo es una oportunidad para acercar el conocimiento jurídico a la práctica institucional. Nuestros estudiantes tendrán acceso directo a experiencias enriquecedoras que complementan su formación y los preparan para responder con solvencia ética y técnica a los desafíos del país.

Esta unión estratégica llega en un momento clave para el desarrollo del derecho en Panamá, en el que la transparencia, la ética pública y la correcta administración de los recursos del Estado se sitúan en el centro del debate jurídico. La Universidad Latina de Panamá reafirma así su compromiso con la formación de profesionales íntegros, con criterio jurídico y sentido de responsabilidad social.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas continúa consolidando su liderazgo como un espacio de pensamiento crítico, innovación jurídica y compromiso con el país, apostando por una educación que vincula la teoría con la práctica, y el aula con la realidad institucional panameña.

Damos un paso más hacia una sociedad más preparada, justa y participativa. Seguimos avanzando juntos por un Panamá con instituciones sólidas y profesionales del derecho de alto nivel.