El pasado14 de mayo de 2025.
Con gran entusiasmo y orgullo académico, se celebró la ceremonia de clausura del curso internacional Biomedical Innovations for Global Impact, una iniciativa académica desarrollada en conjunto por la Universidad Latina de Panamá y la Universidad de Arkansas con la participación de instituciones educativas de la India.
Este programa, de una duración de cuatro meses, reunió a estudiantes de Ingeniería Biomédica provenientes de diferentes partes del mundo. Los participantes, pertenecientes a la Universidad Latina de Panamá, la Universidad de Arkansas, la Universidad Especializada de las Américas y diversas universidades de la India, formaron parte de una experiencia formativa única, orientada al desarrollo de proyectos que generan un impacto tangible en sus comunidades.
Durante el curso, los estudiantes asistieron a conferencias impartidas por profesionales internacionales del área biomédica, quienes compartieron su experiencia en investigación, innovación y emprendimiento en salud. Bajo la guía de mentores expertos, los jóvenes fueron acompañados en todas las etapas del desarrollo de un proyecto: desde la identificación de una necesidad médica específica en sus contextos locales, pasando por la formulación de soluciones técnicas viables, hasta la exploración de rutas para su comercialización y aplicación real.
El enfoque interdisciplinario y colaborativo del programa permitió que los estudiantes no solo reforzaran sus conocimientos técnicos, sino que también desarrollaran competencias en liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento crítico e innovación social.
En esta edición, nueve estudiantes panameños provenientes tanto de la Universidad Latina de Panamá como de la Universidad Especializada de las Américas completaron con éxito el curso, posicionando a Panamá como un referente en la
formación de profesionales en el ámbito de la Ingeniería Biomédica a nivel internacional. Esta destacada participación resalta el compromiso del país con la educación superior de calidad, la investigación aplicada y la cooperación académica global.
El curso Biomedical Innovations for Global Impact se consolida, así como una plataforma de formación integral e inclusiva, que impulsa el talento joven para enfrentar los desafíos sanitarios de sus comunidades, fomentando soluciones tecnológicas con propósito social y alcance global.
