Panamá, 7 de abril de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Salud, se llevó a cabo una gran feria de salud en el edificio Hatillo de la Alcaldía de Panamá, organizada por la Universidad Latina de Panamá, por medio de la Facultad de Ciencias de la Salud con el respaldo de la Alcaldía de Panamá. La actividad reunió a estudiantes, doctores y docentes comprometidos con el bienestar comunitario, quienes ofrecieron servicios de orientación y atención médica totalmente gratuitos.
La Dra. Rosario Turner, por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Dr. Rogelio Tejada por la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía de Panamá, estuvieron al frente de esta actividad.
Desde tempranas horas de la mañana, el edificio Hatillo se convirtió en un punto de encuentro entre profesionales de la salud y ciudadanos interesados en recibir atención preventiva, diagnóstica y educativa. La feria incluyó una amplia variedad de áreas como medicina general, toma de presión arterial, odontología, tecnología médica, fisioterapia, enfermería, psicología y promoción de la salud, entre otros.
Personal del Ministerio de Salud apoyó esta concurrida jornada con la vacunación contra la hepatitis B, el tétano y el neumococo polisacárido y conjugado, así como consejos sobre lactancia materna a las interesadas.
El evento no solo brindó servicios médicos esenciales, sino que también promovió la importancia del autocuidado, la prevención de enfermedades y el acceso equitativo a la salud. Los asistentes pudieron realizarse chequeos, recibir orientación profesional e informarse sobre hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.
Asimismo, esta jornada se destacó por ser una valiosa experiencia práctica para los estudiantes de carreras relacionadas con las ciencias de la salud, quienes, bajo la supervisión de sus docentes y médicos especialistas, pusieron en práctica sus conocimientos y reafirmaron su compromiso con el servicio social y humano.
La salud es un derecho y una responsabilidad compartida. Hoy celebramos este principio acercando los servicios a la gente y formando profesionales más conscientes de su rol en la sociedad.
La feria concluyó con una alta participación ciudadana y una gran satisfacción por parte de los organizadores, quienes reafirmaron su intención de seguir impulsando actividades que unan a la academia con la comunidad.
