La Revolución de la Inteligencia Artificial cobra vida en la Expo Latina Internacional 2025 - Universidad Latina de Panamá

Universidad Latina de Panamá

+507 230-8600       web@ulatina.edu.pa    Vía. Ricardo J. Alfaro. Panamá

La Revolución de la Inteligencia Artificial cobra vida en la Expo Latina Internacional 2025

Ciudad de Panamá, 3 de abril de 2025 — Tecnología, creatividad e innovación se unieron en un solo escenario durante la Expo Latina Internacional 2025, un evento de alto impacto organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Latina de Panamá, bajo la dirección de la Decana Nedelka Gálvez y el liderazgo del profesor Rogelio Chacón. Esta edición marcó un antes y un después en la visión académica sobre el futuro de la comunicación, con un enfoque claro: la Inteligencia Artificial como protagonista de una revolución que ya está en marcha.

La Expo Latina se convirtió en un punto de encuentro para expertos nacionales e internacionales, profesionales del marketing y la publicidad, así como para estudiantes y docentes que buscan comprender y dominar los cambios que la tecnología impone en la forma en que creamos, distribuimos y consumimos contenido.

El evento incluyó dinámicas interactivas donde los asistentes pudieron experimentar de primera mano los avances tecnológicos que están transformando el ecosistema comunicacional. Espacios de realidad virtual, simulaciones inmersivas y exhibiciones innovadoras permitieron vivir el impacto de la IA en áreas clave como el entretenimiento, el diseño de estrategias comerciales y la generación de contenido digital.

La Expo Latina contó con la destacada participación de marcas reconocidas como Sony, Nevada, Medcom y Blue Pacific, que presentaron sus últimos avances, campañas interactivas y herramientas digitales orientadas al consumidor moderno. Su presencia no solo elevó el nivel del evento, sino que también sirvió de inspiración para los futuros profesionales de la comunicación presentes en la jornada.

Durante las ponencias magistrales, se abordaron temas cruciales para el mundo actual: desde la creación de contenido con inteligencia artificial hasta la importancia de una estrategia digital bien fundamentada. Se exploraron además herramientas para el estudio de mercado, análisis de datos, posicionamiento de marca y nuevas narrativas digitales.

Uno de los ejes centrales fue el papel creciente de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y en las industrias creativas, mostrando cómo la tecnología ya no es solo una herramienta de apoyo, sino un elemento clave en la toma de decisiones estratégicas.

Hoy la inteligencia artificial no es el futuro, es el presente. Y como comunicadores debemos liderar esta transformación con criterio, creatividad y ética

Más allá de lo académico, la Expo Latina Internacional 2025 fue un espacio de inspiración, networking y crecimiento profesional, donde estudiantes, docentes, invitados especiales y empresas compartieron conocimientos, experiencias y oportunidades para colaborar en proyectos futuros.

Este mega evento demuestra lo que somos capaces de construir cuando unimos talento, visión y tecnología. Agradecemos profundamente a cada marca, conferencista y estudiante que hizo posible esta experiencia magistral.

Un paso adelante en la formación de comunicadores del siglo XXI

Reafirmamos con compromiso con una educación que va más allá del aula, preparando a sus estudiantes para liderar los cambios en la era digital, con competencias actualizadas, pensamiento crítico y dominio de herramientas emergentes.

La revolución digital ya está aquí, y nuestros estudiantes están listos para liderarla.